Funciones

La Superintendencia de Salud es la encargada de la acreditación y control de la calidad de los servicios ofrecidos por el Sistema Nacional de Salud, para ello
realiza:

Registro Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Salud: Proceso obligatorio de registro de las entidades existentes o a crearse que se propongan a actuar como EPSS.

Categorización: Proceso obligatorio que conduce a clasificar los diferentes establecimientos de salud, en base a niveles de complejidad y a características funcionales que permitan responder a las necesidades de salud de la población beneficiaria.

Acreditación: Conjunto de procesos de implementación voluntaria y periódica por parte de las entidades, los cuales están destinados a comprobar el cumplimiento gradual de niveles de calidad superiores a los requisitos mínimos obligatorios, para la atención en salud, bajo la inspección, vigilancia y control de la Superintendencia de Salud.

Auditoría: Conjunto de procedimiento de inspección, examen y análisis crítico, sistemático y objetivo de los aspectos médicos, contables y jurídicos de las entidades prestadoras de servicios de salud.

Auditoría Médica: Referida a la calidad de la asistencia médica en todo sus aspectos (diagnósticos, procedimientos terapéuticos, uso de recursos y desenlaces clínicos).

Auditoria Jurídica: Referida a los compromisos contractuales con los usuarios, establecimientos sanitarios y profesionales de la salud y con respecto al cumplimiento de los mismos.

Auditoría Contable: Referida a determinar la contabilidad de los Estados Financieros y los Registros Contables.